¿Qué es la ASMR?
La Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma (ASMR en inglés), se define como una sensación física caracterizada por un placentero hormigueo, que normalmente comienza en el cuero cabelludo y en algunos casos se desplaza por la columna hasta las extremidades, terminando en una sensación de relajación, en respuesta a estímulos visuales y auditivos específicos.
La ASMR no se produce siempre de forma espontánea sino que ciertas personas han logrado la capacidad de provocarla de forma voluntaria ayudados por estímulos internos y en mayor medida externos, de origen audiovisual llamados Triggers.
¿De dónde procede el término?
No es un término acuñado a partir de un estudio riguroso o, al menos, por una institución interesada. El término se ha gestado en Facebook, a manos de Jennifer Allen que, sencillamente, quiso dar nombre a esa sensación que suscitaba, tanto a ella como al resto de integrantes del grupo “Autonomous Sensory Meridian Response Group”.
Allen trató de reflejar las dos características esenciales del ASMR.
- La autonomía, el hecho de que en cada individuo se desencadene y manifieste de distinta forma.
- Y “Sensory Meridian Response”, que no es otra cosa que un intento de suavizar el concepto de orgasmo.
Cuando buscamos sobre ASMR siempre nos encontraremos con el término «orgasmo cerebral», ya que este tipo de vídeos lleva implícita una intimidad compenetrada, algo que fácilmente se corrompe.
Desencadenantes de ASMR
Los desencadenantes varían de persona a persona y pueden ser de naturaleza auditiva, visual, táctil y/o olfativa.
Las formas más utilizadas de usar esos estímulos o desencadenantes sensoriales para lograr ASMR son a través de:
- Juegos de roles: videos dónde una persona lleva a cabo un rol y el espectador se coloca en una posición de «proximidad» para que se le cuide de alguna manera
- Movimientos lentos, actividades relajadas y monótonas (desde doblar ropa hasta escribir con pluma sobre un papel).
- Énfasis en el sonido que incluye susurros y una variedad de artículos para el hogar que producen varios ruidos al tocarlos o usarlos
En todas ellas se utiliza sonido binaural 3D, para aumentar el realismo necesario que provoque la reacción ASMR.
Investigación
Debido a la escasez de investigaciones experimentales (desde el punto de vista neurobiológico o neuropsicológico) sobre el tema, la comprensión de cómo se produce y los efectos que tiene el ASMR es muy limitada.
Existe una sugerencia de que la ASMR puede ser útil para brindar alivio temporal a las personas con depresión, ansiedad, insomnio, estrés y dolor crónico. Se recomienda el uso de ASMR para aliviar los síntomas de estas afecciones en casos donde otras vías de tratamiento pueden haber sido deficientes o ineficaces. Pero recalcamos que existe muy poca investigación al respecto.
Comunidad ASMR
Las redes sociales han facilitado la conexión de personas que experimentan ASMR, y como resultado se han producido, visto y compartido cientos de videos con el objetivo de inducir estas sensaciones físicas y de relajación intensa. Algunos de los creadores de contenido de ASMR más populares en Youtube tienen más de 300.000 suscriptores. La cultura que rodea a ASMR no es de ningún modo insignificante.
Canales populares relacionados con ASMR en español en YouTube son:
- Love ASMR
- Hermetic Kitten ASMR
- SusurrosdelSur
- Rtm ASMR
Os dejo un vídeo de Love ASMR (pincha aquí)
Reflexión
Como ya he dicho en el apartado de investigación, existe muy poco material científico sobre este tema, y menos aún en castellano.
Bajo mi punto de vista y ya que se dice que influyen positivamente frente la depresión, la ansiedad, el estrés y demás trastornos, creo que sería interesante seguir investigando sobre ASMR antes de desecharlo o enviarlo al cajón de las pseudociencias.
Yo, que lo pruebo todo antes de recomendarlo, he visto varios vídeos y no he sentido reacciones tan intensas como las anteriormente mencionadas, pero sí me ha servido como técnica de relajación y lo recomiendo para tal efecto.
María del Amor Garcés Santamaría.
Psique Sana. Centro de Psicología y Crecimiento Personal
Calle Santiago Apóstol 15, Huelva
685953724
psiquesanahuelva.com
